Echidnopsis radians

Fotografías, video y descripción general de la planta suculenta Echidnopsis radians. Consejos esenciales para su cultivo.

Características de la planta suculenta Echidnopsis radians

Echidnopsis radians es una planta suculenta, de lento crecimiento, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Originaria del continente africano, aunque se cultiva en casi todo el mundo como planta de colección. Es apreciada fundamentalmente por la belleza de sus tallos y hermosas flores pequeñas. Su cultivo es relativamente sencillo en comparación con otras plantas del género.

Tallos y flor de la planta suculenta Echidnopsis radians
Tallos y flor de la planta suculenta Echidnopsis radians



Tallos y hojas

Esta especie desarrolla tallos carnosos erectos o decumbentes de +/- 10 cm de altura y +/- 1.2 cm de ancho que exhiben una coloración verde oscura con tonos grisáceos. Dichos tallos poco ramificados, aunque puede formar grupos numerosos con los años debido a su crecimiento algo lento. Cada tallo presenta +/- 8 costillas verticales poco pronunciadas con numerosos tubérculos cónicos y cortos en el margen. En el extremo de cada tubérculo se coloca una hoja reducida a una escama y espatulada de muy corta duración.

Flores

Las flores se disponen en pequeñas inflorescencias extraaxilares que aparecen en zonas cercanas al ápice de los tallos. Cada inflorescencia desarrolla de 1-2 flores de forma sucesiva. Todas las flores son sostenidas por un pedicelo muy corto, glabro y amarillento que termina en 5 sépalos lanceoladas igualmente cortos. La corola floral es campanulada con un tubo de +/- 0.2 cm de largo y terminada en 5 lóbulos lanceolados de +/- 0.4 cm de largo. Las flores abiertas con un diámetro de +/- 0.8 cm.

Vista superior de la flor de la planta suculenta Echidnopsis radians
Vista superior de la flor de la planta suculenta Echidnopsis radians

 

La coloración externa e interna del tubo floral es totalmente rojiza. La coloración interna y externa de los lóbulos es totalmente amarilla crema. En el centro de las flores se coloca el polinarium con las coronas externas del ginostegio bifurcadas, grandes y amarillas; las coronas internas estrechas y amarillas. Las flores no poseen un olor desagradable perceptible.


Consejos para el cultivo

Iluminación:

Prefiere crecer en un área con muy buena iluminación, pero sin recibir el fuerte sol del mediodía de forma directa. Tolera sin problemas el sol directo de primeras horas de la mañana y finales de la tarde.

Temperatura:

Requiere crecer en un clima con temperaturas que se encuentren entre los 22⁰C-29⁰C durante gran parte del año. No exponer a temperaturas inferiores a los 5⁰C.


Sustrato:

Emplear un sustrato suelto que permita un rápido drenaje del agua de riego. No tolera suelos encharcados o compactos.

Frecuencia de riego:

Regar preferiblemente cuando se noten los tallos algo deshidratados para evitar infecciones por hongos o podredumbres. Evitar mojar mucho los tallos durante el riego.

Plagas y enfermedades:

Infestada con frecuencia por cochinillas que se alimentan de la savia de los tallos. Puede sufrir daños por ácaros, moluscos, pulgones, larvas de insectos y diversos hongos patógenos.


Multiplicación:

Muy sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan en 10-20 días. Esperar a que el área del corte esté totalmente cicatrizada antes de plantar.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos

Nuestro perfil en Pinterest 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.