Huernia KMP 069

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 069. Consejos para su cultivo en el jardín.

Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 069

Huernia KMP 069 es una planta herbácea, suculenta y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Se originó por el cruce aleatorio de dos plantas del mismo género en la colección personal del biólogo cubano Karel Mederos Perugorria. Se desconocen actualmente los parentales que dieron origen a este híbrido debido a que germinó en una maceta por acción del viento. La semilla voló sin previa supervisión impidiendo conocer al menos el parental femenino con exactitud. Aun así, se puede asegurar que uno de los parentales o ambos poseen flores rojas. El código KMP se le añade como un identificador del registro de híbridos del cultivador. A pesar de este híbrido no poseer un potencial ornamental importante, cabe añadir que su crecimiento es acelerado y florece bastante. Ambas características son interesantes para futuros cruces con ella con el fin de obtener variedades rápidas y floríferas.

Flor característica de la planta suculenta Huernia KMP 069
Flor característica de la planta suculenta Huernia KMP 069



Tallos y hojas

Este híbrido desarrolla tallos suculentos erectos de +/- 12 cm de altura y +/- 1.5 cm de ancho que exhiben una coloración verde grisácea con tonos violáceos cuando reciben el sol. Cada tallo presenta 5 costillas verticales pronunciadas con dientes cortos en el margen. En el extremo de cada diente se coloca una pequeña hoja espatulada, de corta duración y verde rojiza. Dichas hojas tienden a mantenerse secas sobre el tallo. La propagación de los tallos es axilar con brotes cercanos al sustrato.

Tallos de la planta suculenta Huernia KMP 069
Tallos de la planta suculenta Huernia KMP 069

Flores

Las flores se disponen en inflorescencias extraaxilares bajas e individuales que aparecen en tallos jóvenes en crecimiento. Cada inflorescencia desarrolla de 1-5 flores de forma sucesiva. Todas las flores son sostenidas por un pedicelo corto (+/- 0.6 cm de largo), amarillento y glabro que termina en 5 sépalos lineares de igual coloración. La corola floral es campaniforme con un tubo floral de +/- 1 cm que termina en 5 lóbulos triangulares de +/- 1.2 cm de largo que le confieren un aspecto estrellado. Los lóbulos en este híbrido generalmente no abren completamente. Se aprecia además un annulus algo desarrollado, pero no carnoso.


La coloración externa de la corola es amarilla crema con tonos rojizos; la coloración interna es totalmente rojiza. En la superficie interna de los lóbulos se aprecian pequeñas papilas que poseen la misma coloración rojiza. En el centro de la flor se coloca el polinarium con las coronas externas del ginostegio cortas, bifurcadas y rojizas. Las coronas internas igualmente rojizas y estrechas.

Consejos para el cultivo

Iluminación:

Esta planta debe cultivarse en un área bien iluminada donde reciba al menos 6-8 horas de sol directo al día. No cultivar en el interior del hogar.

Temperatura:

Crece bien en climas donde predominen temperaturas frescas o cálidas en un rango de 24⁰C-30⁰C. No exponer a temperaturas inferiores a los 5⁰C.


Sustrato:

Emplear un sustrato suelto que permita un rápido drenaje del agua de riego. Crece perfectamente sobre sustratos comerciales para cactus y otras plantas suculentas.

Frecuencia de riego:

Regar cuando el sustrato esté totalmente seco o se note un poco de deshidratación en los tallos de la planta. Evitar el exceso de agua ya que puede provocar la proliferación de hongos y podredumbres.

Plagas y enfermedades:

Principalmente afectada por cochinillas como todas las plantas del género. Puede sufrir daños por ácaros, moluscos, pulgones, larvas de insectos y hongos.


Multiplicación:

Extremadamente sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan con facilidad.

Páginas relacionadas:

Huernia ᴵ Dark Hole ᴵ KMP 066

x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 10 KMP 058

Huernia ᴵ Karel ᴵ clon 2 KMP 061

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos

Nuestro perfil en Pinterest 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.